Información sobre 

LA COMPETENCIA ELCO 2025

Descubre las categorías de competencia y todo lo que necesitas saber para inscribir tu película en ELCO 2025: Un festival que abre fronteras, llegando a 6 países y 16 ciudades.

 

El Festival de Cine ELCO  clasifica las obras de los aspirantes dentro de tres secciones buscando proyectar el talento que compite con sus distintas obras en el festival.  Premiaremos largometrajes, cortometrajes y video clips en nuestra 13 ava edición ELCO.

 

En la sección de largometrajes premiaremos las categorías ficción, documental y animación en competencia única para Venezuela,  asimismo en Argentina, Colombia, España, EEUU y Republica Dominicana, premiaremos exclusivamente al mejor largometraje ficción de cada pais respectivamente, y estos últimos competirán por el premio "Mejor película extranjera ELCO 2025".

 

De Igual manera en la sección de cortometrajes en Venezuela, premiaremos  ficción, documental y animación;  y específicamente para incentivar la producción local, en la misma sección de cortometrajes, por primera vez premiaremos al mejor corto  de cada región venezolana, es decir que este año reconoceremos el talento local especialmente desde las sedes Caracas, Maracaibo, Calabozo, Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Mérida, Margarita, Lechería y La Victoria.  En Argentina, Colombia, Espaa, EEUU y Republica Dominicana, tambien premiaremos el mejor cortometraje ficción de cada pais respectivamente.

 

De forma distinta, en la sección de video clip premiaremos mejor video clip ELCO internacional, una competencia en la que se encontraran y calificaran a  todos los competidores de los paises ELCO 2025.

 

¡Participa en ELCO 2025 y muestra tu talento al mundo!

 

Secciones y categorías


Largometraje (Sólo para Venezuela)

Ficción:

Películas de ficción dirigidas y/o producidas por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, con trayectoria de más de 1 largometraje, y crew 90% venezolano.

 

Documental:

Películas documentales dirigidas y/o producidas por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, y crew 90% venezolano.

 

Animado:

Películas realizadas con técnicas de animación que creen la ilusión de movimiento (al menos el 75% de animación), dirigidas y/o producidas por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, y crew 90% venezolano.

 

Nuevos Realizadores:

Películas de ficción, documental o animación, dirigidas por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, sin largometrajes dirigidos anteriormente, y crew 90% venezolano.

 

Venezolanos en el Extranjero:

Películas de ficción, documental o animación, dirigidas y/o producidas por venezolanos que viven fuera de Venezuela, sin importar la nacionalidad del registro de la obra.



Cortometrajes (Sólo para Venezuela)

Ficción:

Cortometrajes de ficción dirigidos y/o producidos por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, con trayectoria de más de 1 cortometraje, y crew 90% venezolano.

 

Documental:

Cortometrajes documentales dirigidos y/o producidos por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, y crew 90% venezolano.

 

Animado:

Cortometrajes realizados con técnicas de animación que creen la ilusión de movimiento (al menos el 75% de animación) dirigidos por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, y crew 90% venezolano.

 

Nuevos Realizadores:

Cortometrajes de ficción, documental o animación dirigidos y/o producidos por venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, y crew 90% venezolano, que serán premiados tras ser selecionadoos y competir exclusivamente  en la sede a la que pertenezca, según su lugar de residencia o habitación.

 

  • Nuevo realizador Región oriente (Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta)
  • Nuevo realizador Región Capital (Distrito capital, Miranda, Vargas)
  • Nuevo realizador Región Centro (Aragua y Carabobo)
  • Nuevo realizador Región los Llanos (Guárico, Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa)
  • Nuevo realizador Región Occidente (Zulia, Falcón, Lara)
  • Nuevo realizador Región Los Andes (Mérida, Táchira, Trujillo)
  • Nuevo realizador Región Guayana (Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro)

 

Venezolanos en el Extranjero:

Cortometrajes de ficción, documental o animación, realizados o dirigidos por venezolanos que viven fuera de Venezuela, sin importar la nacionalidad del registro de la obra.

 

Universitario:

Cortometrajes de ficción, documental o animación, creados por estudiantes de programas académicos o universitarios. 


Largometrajes (Sólo países aliados)

Ficción:

Películas de ficción dirigidas y/o producidas por ciudadanos o residentes de Argentina, Rep. Dominicana, Colombia, España, EEUU.

Cortometrajes (Sólo países aliados)

Ficción:

Cortometrajes de ficción dirigidos y/o producidos por ciudadanos o residentes de Argentina, Rep. Dominicana, Colombia, España, EEUU que serán premiados tras competir en la sede a la que pertenezca, según su lugar de residencia o habitación.

Video clip (para Venezuela y países aliados)

Obras audiovisuales musicales dirigidas y/o producidas por ciudadanos de cada país ELCO, o extranjeros residentes de cada país ELCO;  realizados por crew 90% propio de la nacionalidad del video clip inscrito.


Cortometrajes que han formado parte de ELCO 

Proceso de Inscripción

1. ¿Quiénes pueden participar en ELCO?

Venezuela y países aliados (Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, República Dominicana). No podrán participar empleados y representantes de la fundación, del Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente, o de las productoras e instituciones aliadas.

 

2. ¿Cómo participar?

Los largometrajes sólo entran a competencia tras invitación exclusiva del Festival ELCO. Si no ha recibido invitación, puede escribir a inscripcionfestivalelco@gmail.com para considerar su participación.

 

Por otro lado, los nuevos realizadores de películas (Películas opera prima), podrán participar sin carta de invitación, para competir exclusivamente en la categoria "NUEVOS REALIZADORES", tras el pago de inscripción correspondiente y enviando el formulario cumplimentado correctamente.

 

La participación de cortometrajes en todas sus categorías y video clip, podrá realizarse tras el pago de inscripción correspondiente y enviando el formulario cumplimentado correctamente.

 

Para la participación al DESAFIO ELCO podrá realizarse siguiendo las indicaciones que encontrarán en el apartado de cada sede en nuestra página web a partir del mes de julio 2025, realizando el pago de inscripción correspondiente y enviando el formulario cumplimentado correctamente de la planilla “Desafío ELCO”.

 

3. Envío del material:

Largometrajes: Una vez recibida la invitación y aceptada por la producción de la obra, debe cumplimentar la planilla de inscripción que le enviaremos para envió de material de largometrajes.

 

Cortometrajes: Una vez realizado el pago y enviada la planilla de inscripción de su cortometraje o videoclip, recibirá un correo donde le informaremos la aceptación de su inscripción y detalles para el envío del material.

 

Desafío ELCO 2025: Una vez realizado el pago y enviada la planilla de inscripción, recibirá un correo confirmando la sede a la que pertenece, según su dirección de vivienda o residencia, e informándole las bases respectivas para realizar el desafío.

 

4. Duración del material a inscribir.

Las obras inscritas deberán tener una duración comprendida entre:

Largometrajes: A partir de 60 minutos.

Cortometrajes: Entre 1 y 30 minutos.

Videoclip: No mayor a 5 minutos.

Desafío ELCO: No mayor a 1 min.

 

Si tienes alguna obra que exceda alguna de las duraciones anteriormente mencionadas, puedes aplicar cumplimentando la planilla de inscripción y el comité, en acuerdo de sus integrantes, estudiará la admisión de la misma a competencia.

DESAFÍO ELCO 2025

En 24 horas , deberás realizar un corto de 60 segundos con temática sorpresa y el mejor estandar de calidad posible, para poder ser el ganador del premio 2025.

 

Pondrás tu creatividad y capacidad de realización al máximo, trabajando contra reloj en éste video a partir del sábado 26 de julio a las 00:00 hrs, justo cuando te proporcionaremos el tema de realización del DESAFÍO ELCO 2025.

 

Este año podrán participar desde Argentina, Colombia, España, República Dominicana y Venezuela

 

!Participa!

 

A PARTIR DE JULIO TENDRÁS DISPONIBLE PARA DESCARGAR LA PLANILLA DE INSCRIPCIÓN AL DESAFÍO ELCO.

 

Fechas de convocatoria


Para largometrajes:

Inicio de las invitaciones e inscripciones: 04 de mayo de 2025

Fin de las invitaciones e inscripciones: 05 de agosto de 2025

 

Para cortometrajes y videoclips:

Inicio de la convocatoria e inscripciones: 04 de mayo de 2025

Fin de la convocatoria e inscripciones: 05 de agosto de 2025


Para DESAFÍO ELCO 2025:

  • Inicio de la convocatoria e inscripciones: 1 de Julio de 2025
  • Fin de la convocatoria e inscripciones: 24 julio de 2025
  • Ejecución y entrega del desafío ELCO 2025:
    • Desde las 00:00 hrs del 26 de julio  de 2025  
    • Hasta las 23:59 hrs del 26 de julio de 2025

Comunicado de selección

 

  • Comunicado de selección de largometrajes, cortometrajes y videoclips en competencia: 05/09/2025

 

  • Fecha del Festival: 15 al 20 Septiembre 2025

 

  • Comunicado de Ganadores (Cortometrajes, largometrajes, video clips y desafío ELCO 2025):

      Sábado 20 Septiembre 2025

COSTO INSCRIPCIONES ELCO 2025

CORTOMETRAJES Y VIDEOCLIPS

Etapas administrativas de inscripción para Venezuela

PRIMERA ETAPA  
* Inscritos del 04 de mayo  al  30 de junio 7$ (BCV) (Etapa solo para Venezuela)

SEUNDA ETAPA
* Inscritos del 01 de julio  al  05 de agosto  10$ (BCV)

 Etapas administrativas de inscripción para países aliados (Argentina, Colombia, R. Dominicana, España, EEUU)

UNICA ETAPA
* Inscritos del  del 04 de mayo al 05 de agosto  10$


LARGOMETRAJES NUEVOS REALIZADORES 

Etapas administrativas de inscripción  para Venezuela
PRIMERA ETAPA
* Inscritos del 04 de mayo  al  30 de junio 10$ (BCV) (Etapa solo para Venezuela)
SEUNDA ETAPA
* Inscritos del 01 de julio  al  05 de agosto  15$ (BCV)

Etapas administrativas de inscripción  para países aliados
UNICA ETAPA
* Inscritos del  del 04 de mayo al 05 de agosto  15$

Participa en ELCO 2025

¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y ser parte de este festival de cine!

Inscríbete en ELCO 2025 y haz visible tu talento en el mundo.

Para inscribir tu cortometraje, video clip o largometraje como "Nuevo Realizador" clickea en botón de abajo.

La inscripción garantiza la evaluación de su obra y de ser seleccionado o no para competencia oficial del Festival Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO) 2025,  igualmente le brinda la exposición de su obra, tráiler y/o afiche, así como el rostro del Director junto a sus redes sociales en nuestra página web www.festivalelco.com, (previo acuerdo) desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre de 2025,  completamente gratis; con el fin de visibilizar y exhibir su talento.  Asímismo le brinda acceso a todas las master class de ELCO 2025 programadas.

Las obras que califiquen, entran a la competencia oficial del Festival Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO) 2025, sin costo adicional.